En primer lugar, permítanme empezar contandole una historia …
Hace más de cuatro años me mudé a San Francisco desde Reno, Nevada, con una mochila y el ardiente deseo de convertir la parte de asistente virtual de mi blog, , en un negocio «real». Un negocio llamado Zirtual.
Tenía escasos ahorros por lo que me quedé en albergues durante los primeros tres meses, soñando con lo maravilloso que sería la vida cuando Zirtual sea «grande» y tenga cientos de empleados sirviendo a clientes felices.
Avance rápido casi cuatro años y medio después …
Ya no vivo en un hostal; vivo en una casa agradable que mi novio tiene. No trabajo en un Starbucks; ahora trabajo en nuestras oficinas de SF o Vegas. Zirtual creció para ser «grande». En su apogeo tenía casi 500 empleados, estaba sirviendo a miles de clientes y estaba con una valorizacion de $ 11M.
Entonces el crecimiento rápidamente nos alcanzó, y los últimos siete días han sido una espiral como nunca he experimentado antes en mi vida.
Entonces, ¿qué salió mal?
Respuesta corta: gasto rápido de dinero (Burn)
El gasto rapido de dinero es esa cosa difícil que no se discute mucho en la comunidad de Silicon Valley porque el acceso al capital, en los buenos tiempos, parecía tan fácil. Quemar dinero (Burn) es la cantidad de dinero que sale de tu negocio, por encima de lo que ingresa, así que si usted gana $ 100 en un mes pero gasta $ 150, su quemadura (burn) es de $ 50.
Zirtual no estaba preparada con su capital; para la cantidad de gente que teniamos, éramos extremadamente vulnerables. En total recaudamos casi $ 5 millones en los últimos tres años, pero cuando pasamos de trabajadores independientes a empleados, nuestros costos se dispararon. (Matemáticas simples debemos añadir entre 20-30% al costo de tener un trabajador independiente para saber lo que costará tenerlos como empleado).
Y al final del día … «terminamos quemados» es lo que le pasó a Zirtual.
La razón por la que no podíamos dar más avisos era que hasta las 11, hice todo lo posible para recaudar más dinero y enderezar la nave.
Después de no conseguir más fondos, la ley nos obligó a poner fin a todo, cuando se hizo evidente que no seríamos capaces de cubrir la próxima nómina.
Esto también significó que todos nuestros clientes inmediatamente perdieron su apoyo.
El resultado rompe mi corazón – cientos de nuestra gente se quedaron sin trabajo y miles de personas perdieron un servicio que amaban y pagaban.
No puedo expresar mi profundo pesar por dejar a nuestros empleados, a nuestros clientes y a nuestros inversionistas. He leído notas de personas que me llaman estoica con esta tormenta de ha caído sobre nosotros. Pero en realidad cada vez que estoy sola lloro como alguien cuyo hijo ha sido arrancado de sus brazos.
Lloro por todos los empleados que herimos. Lloro por todos los clientes que enfurecimos. Y lloro por los inversionistas que decepcionamos.
Al final del día crecimos más rápido de lo que podíamos manejar. Nuestra quemadura de dinero se salio de control, incluso con nuestros altos ingresos, y todo esto llevó a la detención de los servicios de Zirtual.
En el último momento…
Durante todo esto me contactó un cliente y amigo un inversor actual, Wil Schroter, CEO de Startups.co – la plataforma de lanzamiento más grande del mundo. Él era un cliente feliz, había hecho el negocio siete veces y vendido cuatro compañías.
Durante las últimas veinticuatro horas hemos elaborado un acuerdo en el que Startups.co adquirirá Zirtual, y todos sus activos, y reiniciará el servicio, para ofrecer apoyo a nuestros clientes y darnos la oportunidad de contratar a algunos de nuestros trabajadores.
Como el resto de esta situación, estas conversaciones han sido muy consumidoras y sucedieron a la velocidad de la luz. No hemos podido compartir ninguna actualización con nuestra comunidad hasta ahora y lamento no tener respuestas para nuestra comunidad antes. Hemos acumulado una enorme cantidad de confianza en los últimos cuatro años y nos duele saber que comprometimos todo esto en unos pocos días.
Más información a través de Startups.co
Traduccion del texto original en medium.com